Taller de creatividad literaria
… hay un ser creativo ahí dentro. Está como escondido, atrapado. La misión del artista es hallarlo y darle fuga; elegir la materia en donde modelar su forma y las herramientas adecuadas para dotarlo de su brillo. Lo poético, lo narrativo, son apenas la excusa, para que el escritor fluya y se impregne en el papel y en la palabra.
Objetivo
El taller propone colaborar con el desarrollo de tu potencial creativo, y ofrecer herramientas para canalizarlo a través de la escritura. Este es un taller de técnicas y estética. Aprenderás a utilizar recursos y herramientas para perfeccionar tu estilo y aumentar tu producción literaria.- Ejercitación en clase, a través de juegos grupales orales y/o escritos
- Producción individual de material escrito durante la semana
- Revisión grupal de los textos producidos por los alumnos, en forma de debate coordinado por el docente.
- Análisis de recursos utilizados en textos de los alumnos y de otros autores.
En todos los casos se respeta el estilo individual de cada alumno.
Temas
- mecanismos para la estimulación creativa
- recursos poéticos (descripción poética, pulido rítmico, versificación, figuras retóricas)
- recursos narrativos (narrador y punto de vista, personajes, diálogos, escenarios y escenas, núcleos narrativos)
- nociones de: cuento, microrelato, novela, nouvelle, relato, poema en verso, prosa poética y géneros híbridos o experimentales.
Niveles
Nivel 1: Para conocer técnicas y recursos esenciales de la creación literaria (poesía y narrativa). No se requiere experiencia previa.Nivel 2: Ejercicios de estímulo del potencial creativo a través de la interacción de técnicas. Especialmente orientados a la producción de textos.
Nivel 3:: orientado a la revisión de textos y al armado de obras individuales y/o colectivas (para publicación, performances escénicas, participación en concursos, etc.).
Comentarios